Menu
Resuelve la Suprema Corte como caso concluido el expediente de la Caja Popular San Juan Bosco

Resuelve la Suprema Corte como caso…

• Desecharon por falta de...

Toma protesta Fabiola Ricci como Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chiapas

Toma protesta Fabiola Ricci como Co…

San Cristóbal de Las Casa...

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN EBRIO QUEMA LA CASA DE SUS SUEGROS

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN …

La madrugada de este lune...

Joven chiapaneca representa a México en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos en Europa

Joven chiapaneca representa a Méxic…

La joven  San Cristobalen...

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso…

En el marco de la Reunión...

Jóvenes del Servicio Militar reforestan las Grutas de Rancho Nuevo en SCLC

Jóvenes del Servicio Militar refore…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan sin vida a médico tradicional en Zinacantán; fue estrangulado

Hallan sin vida a médico tradiciona…

San Cristóbal de Las Casa...

Realizan operativo en bares y cantinas de San Cristóbal para verificar su funcionamiento legal

Realizan operativo en bares y canti…

San Cristóbal de Las Casa...

Joven roba a adulto mayor con ayuda de un cómplice en  SCLC

Joven roba a adulto mayor con ayuda…

San Cristóbal de Las Casa...

Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Prev Next
A+ A A-

“Manos que tejen historia”: arte colectivo que da vida a San Cristóbal de Las Casas

Con un mensaje de identidad, unidad y orgullo comunitario, se llevó a cabo la presentación del proyecto “Manos que tejen historia”, una emotiva iniciativa que reunió a más de 50 mujeres tejedoras para elaborar un tapete monumental de crochet, instalado en uno de los andadores principales de San Cristóbal de Las Casas.

El proyecto fue inspirado por la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel e impulsado por el Sistema DIF Municipal; durante su intervención la presidenta municipal hizo énfasis en el trabajo en equipo que se realizó, a las mujeres que fueron parte de este proyecto y a las diferentes direcciones municipales que colaboraron:

“Hoy es un momento muy importante, este proyecto MANOS QUE TEJEN HISTORIA nació de la inspiración de cada visita a comunidades, barrios y colonias de nuestra ciudad; fue un reto pero con la ayuda de mi mamá y de las mujeres que están llenas de talento, entrega y amor por nuestra ciudad se logró el objetivo”

Durante el evento, la presidenta honoraria del DIF Municipal, C. Bertha Guadalupe Diestel Alfaro, destacó con firmeza y emoción:

“Hoy reconocemos a las mujeres que, con aguja e hilo, construyen memoria, identidad y comunidad. Este tapete no solo adorna nuestras calles, también entrelaza las historias de quienes día a día sostienen con sus manos la cultura viva de San Cristóbal.”

Esta obra colectiva es un homenaje a la tradición textil de Chiapas, al trabajo de las mujeres y al valor del arte comunitario como forma de expresión, encuentro y transformación social. La instalación contó con el respaldo de las direcciones municipales de Protección Civil, Ecología, SAPAM, Alumbrado Público y el DIF Municipal, que sumaron esfuerzos para hacerlo posible.

De la misma manera la C. Julia Medina en representación de las tejedoras agradeció la oportunidad de ser parte de este proyecto que embellece y da identidad a nuestro gran municipio, donde quedará plasmado el arte y la cultura.

Asistieron al evento: el titular del Instituto Nacional del Federalismo y Desarrollo Municipal, Lic. Armando Quintero Martínez la Subsecretaria de Turismo del Estado de Chiapas, Lic. Zita Rousarova Hegrova; la Directora del DIF, Lic. Susana Paola García Poo; la Presidenta del Voluntariado, Lic. Silvia Ricci Diestel; regidoras, regidores y directores del H. Ayuntamiento; las mujeres tejedoras participantes; integrantes del Club de Oro y ciudadanía en general.

Desde el DIF Municipal de San Cristóbal de Las Casas reafirmamos nuestro compromiso con las expresiones culturales que dignifican, unen y transforman, siempre Unidos para transformar vidas.

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas 

#diarioprensalibrechiapas 

DIF San Cristóbal 2024 - 2027 

Fabiola Ricci Diestel 

#manosquetejenhistoria

Leer más ...

Anuncian Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas” en San Cristóbal

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- 24 de junio de 2025.- Después de una etapa marcada por conflictos sociales, productores de café del estado de Chiapas alistan su participación en el 7º Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas”, que se llevará a cabo del 18 al 26 de julio en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas.
Durante nueve días, cafetaleros de las regiones Frailesca, Sierra, Frontera y Norte del estado exhibirán sus productos en los corredores del Museo de San Cristóbal (Musac). El evento tiene como objetivo reactivar la economía del sector cafetalero, duramente afectado por los conflictos ocurridos en años anteriores.
Reynaldo Hernández Linares, coordinador del grupo organizador, informó que esta exposición contará con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno y reunirá a productores que buscan promover el café chiapaneco como uno de los más destacados a nivel nacional e internacional.
“Después del conflicto, los cafetaleros retomamos nuestras actividades y salimos a compartir lo mejor de nuestro café. Invitamos a la ciudadanía y a los turistas nacionales e internacionales a visitar esta muestra. Chiapas tiene el mejor café del país”, señaló.
El evento lleva como lema “San Cristóbal lo tiene todo, solo faltas tú” y permitirá a los asistentes conocer los diferentes sabores, aromas y procesos del café que se cultiva en municipios como La Concordia y Bella Vista, entre otros.
El producto que será presentado es 100 % chiapaneco, cultivado por manos indígenas y campesinas y trabajado cuidadosamente por tostadores locales para su venta tanto en el mercado nacional como en el extranjero. De hecho, algunos productores han mantenido presencia en mercados europeos por más de 15 años.
Finalmente, Hernández Linares, reiteró la invitación al público para disfrutar de esta experiencia cultural y gastronómica que busca fortalecer la identidad chiapaneca y dar visibilidad al trabajo de cientos de productores.
Leer más ...

San Cristóbal impulsa obras públicas y refuerza promoción turística

San Cristóbal de Las Casas, 12 de junio de 2023.– Con el firme objetivo de mejorar la infraestructura del municipio y consolidar a San Cristóbal como un destino turístico a nivel nacional, la presidenta municipal Fabiola Ricci Diestel, dio a conocer importantes avances en la más reciente Sesión Ordinaria de Cabildo.
Durante su intervención, informó sobre la aprobación de 11 proyectos de infraestructura pública, que aunque contaban con recursos asignados, no podían ejecutarse sin la autorización federal, debido a las nuevas disposiciones del Sistema Nacional de Obra Pública vigente desde este año. “Este nuevo esquema centraliza la aprobación de obras en el Gobierno Federal, lo que cambia por completo el proceso anterior”, detalló
Además, con el propósito de fortalecer la economía local a través del turismo, anunció un evento dirigido al sector turístico y empresarial, que se celebrará el 20 de junio a las 11:00 horas en el Teatro Daniel Zebadúa. En este encuentro se presentará material audiovisual promocional de San Cristóbal, con miras a posicionar al municipio como un destino de alto atractivo a nivel nacional.
Finalmente, la alcaldesa extendió una invitación abierta al sector hotelero, restaurantero y a empresarios locales a sumarse a esta estrategia de promoción turística que busca generar mayor afluencia de visitantes y dinamizar la economía regional.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.